Al Di Meola - Live at Yoshi's San Francisco
Al DiMeola (Jersey City, 22 de julio de 1954), guitarrista estadounidense de jazz. Di Meola, de orígenes italo-americanas (verdadero nombre Al Laurence Dimeola), es uno de los grandes representantes de la fusión jazzística, en su caso tanto con el rock como con las llamadas músicas del mundo, fruto de su interés por otras tradiciones musicales extrañas al ámbito occidental. Es considerado un virtuoso tanto con la guitarra eléctrica como con la acústica.
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de agosto de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
The Allman Brothers Band
The Allman Brothers Band es una banda seminal del denominado rock sureño originaria de Macon, Georgia, EE. UU., descrita por el Salón de la Fama del Rock como "los principales arquitectos del rock sureño". El grupo se formó en 1969 y dos años más tarde George Kimball los describió en la revista Rolling Stone como la mejor banda de rock and roll que se había creado en Estados Unidos en los últimos cinco años.
La banda ha obtenido once Discos de Oro y cinco de Platino entre 1971 y 2005. Rolling Stone clasificó a The Allman Brothers en el 52º puesto en su lista de los 100 artistas más grandes de todos los tiempos. El grupo sigue en activo en la actualidad.
Musicalmente, The Allman Brothers Band es considerada, junto a Lynyrd Skynyrd como banda seminal del Rock Sureño. El grupo destacó por su habilidad y coherencia instrumental, su estilo a medio camino entre el blues, el blues rock y el jazz y por su infinita capacidad colectiva para la improvisación, (jamming).
La banda ha obtenido once Discos de Oro y cinco de Platino entre 1971 y 2005. Rolling Stone clasificó a The Allman Brothers en el 52º puesto en su lista de los 100 artistas más grandes de todos los tiempos. El grupo sigue en activo en la actualidad.
Musicalmente, The Allman Brothers Band es considerada, junto a Lynyrd Skynyrd como banda seminal del Rock Sureño. El grupo destacó por su habilidad y coherencia instrumental, su estilo a medio camino entre el blues, el blues rock y el jazz y por su infinita capacidad colectiva para la improvisación, (jamming).
martes, 20 de julio de 2010
North Sea Jazz 2010 Live
North Sea Jazz es conocida en todo el mundo a causa de los géneros musicales muchas que tiene para ofrecer, que van desde el tradicional jazz de Nueva Orleans, swing, bop, free jazz, fusion, jazz avant-garde y el jazz electrónico, el blues, el gospel, el funk , soul, R & B, hip hop, un fantástico mundo y América. Todo lo cual se presentan durante un fin de semana: 9, 10 y 11 de julio de 2010.
lunes, 19 de julio de 2010
North Sea Jazz 2009 Live
La primera edición del Festival de Jazz del Mar del Norte tuvo lugar en 1976 en el Nederlands Congresgebouw en La Haya.Desde 2006 el festival encontró una nueva ubicación más espaciosa: Ahoy Rotterdam.
domingo, 18 de julio de 2010
Marvin Gaye
Marvin Pentz Gaye, Jr. (la e final la añadió él, tal como hizo Sam Cooke) nació en Washington DC, donde su padre era un predicador, ministro de la Casa de Dios (House of God), una congregación conservadora cristiana con elementos del pentecostalismo y judaísmo ortodoxo que exigía el cumplimiento de unos códigos de conducta estrictos y no celebraba ninguna festividad. Marvin comenzó a cantar en el coro de la iglesia, un lugar en sobre el que años más tarde diría «aprendí la alegría de la música»; sin embargo, en casa, debía soportar el fundamentalismo moral y los ataques de ira de su padre. Durante aquellos años, aprendió a tocar el piano y la batería, viéndose obligado a abandonar el atletismo por la intransigencia de su padre.
Marvin Gaye - Live In Amsterdam 1976
Marvin Gaye - live in Montreux 1980
domingo, 4 de abril de 2010
George Benson
George Benson (Pittsburgh, 22 de marzo de 1943) es un guitarrista estadounidense de jazz; ha hecho también algunas exitosas aportaciones al jazz vocal (su voz es grave y su canto similar en su manierismo al de artistas como Stevie Wonder y Donny Hathaway). Se trata de uno de los artistas de jazz más populares de las últimas décadas, habiendo recibido además encendidos elogios por parte de la crítica.
Niño virtuoso de la guitarra, grabó su primer single "It should have been me" a la edad de los 10 años. Su música ha abarcado tanto el swing y el bop como el hard bop, el quiet storm y la fusión del jazz con el pop y el soul; en Benson se pueden reconocer las influencias de Charlie Christian y Wes Montgomery. Es un guitarrista con un gran dominio de la velocidad de ejecución y del swing.
Niño virtuoso de la guitarra, grabó su primer single "It should have been me" a la edad de los 10 años. Su música ha abarcado tanto el swing y el bop como el hard bop, el quiet storm y la fusión del jazz con el pop y el soul; en Benson se pueden reconocer las influencias de Charlie Christian y Wes Montgomery. Es un guitarrista con un gran dominio de la velocidad de ejecución y del swing.
Sade
Helen Folasade Adu más conocida como Sade (nacida el 16 de enero de 1959 en Ibadán, Nigeria) es una cantante y compositora británico-nigeriana.
Sade Lovers Live
Kenny G
Kenneth Bruce Gorelick, mejor conocido por su nombre artístico Kenny G, es un saxofonista americano ganador del Grammy. Su cuarto álbum, Duotones, le llevó al éxito en 1986. El instrumento principal de Kenny G es el saxofón soprano, pero también toca a veces el saxofón tenor y el alto. Comenzó a tocar el saxofón cuando tenía 10 años, en 1966. El instrumento que tenía cuando era estudiante era un saxofón alto Buffet-Crampon. Ahora toca con saxofones Selmer Mark VI Soprano, Alto y Tenor. Ga creado su propia línea de saxofones llamados " Kenny G Saxofones ".
Kenny G - An Evening Of Rhythm & Romance
domingo, 21 de marzo de 2010
Pat Metheny
Patrick Bruce Metheny nació en Lee's Summit, Missouri (Estados Unidos) el 12 de agosto de 1954 en una familia de músicos. Empezó tocar la trompeta a los 8 años por influencia de su hermano Mike Metheny, pero se cambió a la guitarra a los 12. A los 15 estaba trabajando con los mejores músicos de jazz en Kansas City, y adquiriría así valiosa experiencia en los escenarios a una muy temprana edad. Recibió una beca para estudiar música en la University of Miami, y posteriormente en Boston, donde llegó a ser profesor de la Berklee College of Music (una de las escuelas de música con más prestigio de todo el mundo), dando clases a alumnos como Mike Stern o Al DiMeola. Allí conoce a Gary Burton que lo incorporó a su banda durante 3 años, mostrando ya su forma de tocar moderna, pero conectando con el jazz más tradicional, swing, y blues. A lo largo de su carrera, Pat Metheny ha seguido redefiniendo el género usando nuevas tecnologías y trabajando constantemente para evolucionar el potencial de su instrumento.
jueves, 11 de marzo de 2010
Miles Davis
Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926 - Santa Mónica, 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.
Se trata de una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del jazz, junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker y John Coltrane. La carrera de Miles, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock. El sonido de su trompeta es absolutamente característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.
Isle of Wight 1970
Miles Davis - Live in Montreal
Miles Davis Electric - A Different Kind Of Blue
viernes, 5 de marzo de 2010
Aretha Franklin
Aretha Franklin es una cantante de soul, R&B y gospel. Nació el 25 de marzo de 1942 en Memphis (Tennessee). Apodada como "Lady Soul" o "Queen of soul" (La Dama [o Reina] del Soul), es para algunos una de las artistas más influyentes en la música contemporánea. A mediados de los años 60 se consolidó como estrella femenina del soul, algo que usó en favor de los derechos raciales en Estados Unidos, siendo un elemento influyente dentro del movimiento racial y de la liberación femenina.
Aretha Franklin "Lady Soul" TV-Special 1968
Aretha Franklin "Lady Soul" TV-Special 1968
Sister Rosetta Tharpe
Rosetta Tharpe (marzo 20, 1915 hasta octubre 9, 1973) fue un cantante de gospel pionero, compositor y cantante que alcanzó gran popularidad en los años 1930 y 1940 con una mezcla única de letras de canciones espirituales y rock and roll acompañamiento. Se convirtió en la primera gran estrella de la grabación de la música gospel a finales de 1930 y también fue conocida como la "hermana del alma original" de la música grabada.
Dispuestos a cruzar la línea entre lo sagrado y lo secular por la realización de su música inspiradora de la "luz" en la "oscuridad" de las discotecas y salas de conciertos con grandes bandas detrás de ella, su ingenio, el estilo peculiar también dejó una marca duradera en más artistas evangelio convencionales , como Ira Tucker, Sr., de los Colibríes Dixie. Mientras que ella ofendió a algunos feligreses conservadores con sus incursiones en el mundo de la música pop, nunca dejó la música gospel.
Dispuestos a cruzar la línea entre lo sagrado y lo secular por la realización de su música inspiradora de la "luz" en la "oscuridad" de las discotecas y salas de conciertos con grandes bandas detrás de ella, su ingenio, el estilo peculiar también dejó una marca duradera en más artistas evangelio convencionales , como Ira Tucker, Sr., de los Colibríes Dixie. Mientras que ella ofendió a algunos feligreses conservadores con sus incursiones en el mundo de la música pop, nunca dejó la música gospel.
Sarah Vaughan
Sarah Lois Vaughan (Newark, 27 de marzo de 1924 – Los Ángeles, 3 de abril de 1990), conocida como Sarah Vaughan (pronunciado Vo:n) y apodada Sassy y La Divina, fue una cantante estadounidense de jazz. Junto con Billie Holiday y Ella Fitzgerald, está considerada por muchos como la más importante e influyente voz femenina del jazz, aunque su magisterio se extiende a toda el área de la música popular.
La voz de Vaughan se caracteriza por su tonalidad grave, por su enorme versatilidad y por su control del vibrato; su tesitura, similar a la de una cantante de ópera, le permitía saltar del registro grave al de soprano con gran facilidad. Sarah Vaughan fue uno de los primeros vocalistas en incorporar el fraseo del bebop a su canto, situándolo además, en su caso, al nivel de instrumentistas de la talla de Charlie Parker y Dizzy Gillespie. Sus capacidades más destacadas son su inventiva armónica y su alto sentido de la improvisación. A lo largo de los años, su voz se fue haciendo más oscura, aunque no llegó a perder nunca su poder y su flexibilidad. Fue también una maestra en el scat.
Sarah Vaughan
Sarah Vaughan and Count Basie Orchestra: Just Friends
Ella Fitzgerald
Ella Jane Fitzgerald (Newport News, 25 de abril de 1917 - Beverly Hills, 15 de junio de 1996), conocida como Ella Fitzgerald y apodada Lady Ella y The First Lady of Song (La primera dama de la canción), fue una cantante estadounidense de jazz. No obstante esta condición básica de jazzista, el repertorio musical de Ella Fitzgerald es amplísimo e incluye swing, blues, bossa nova, samba, gospel, calypso, canciones navideñas, pop, etc.
Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, está considerada como la cantante más importante e influyente de la historia del jazz (y, en general, de la canción melódica popular). Estaba dotada de una voz con un rango vocal de tres octavas, destacando su clara y precisa vocalización y su capacidad de improvisación, sobre todo en el scat, técnica que desarrolló en los años cuarenta y que anunció el surgimiento del bop. En los años cincuenta sentó cátedra con su concepción de la canción melódica, en paralelo a la obra de Frank Sinatra, con sus versiones de los temas de los grandes compositores de la canción popular estadounidense (los songbooks de Duke Ellington, Cole Porter, Johnny Mercer, etc.). El único reparo que se le ha puesto a su talento interpretativo es cierta incapacidad para adaptarse emocionalmente a letras con contenido dramático.
Ella Fitzgerald in concert Holland 1979
Ella Fitzgerald in concert Italy
Ella Fitzgerald in Holland (1957)
Ella Fitzgerald, live in London (1965)
Ella Fitzgerald
Ella Fitzgerald in concert 1979
jueves, 4 de marzo de 2010
Sting
Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido por "Sting" (su nombre artístico), (nacido el 2 de octubre de 1951 en Wallsend, Tyneside del Norte, al noreste de Inglaterra), es un músico británico considerado como uno de los mejores bajistas de rock de todos los tiempos, que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante del grupo musical The Police. Antes de formar parte de The Police, Sting formó parte de un grupo de menor importancia -también llamado Sting-, el cual no grabó discos, solo se sabe de una sola fecha en The Cave Pub donde se consolidó su único recital.
Como solista y como miembro de The Police, Sting ha vendido más de cien millones de álbumes, ha recibido más de dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por Mejor Interpretación Rock Instrumental en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por Mejor Canción.
Como solista y como miembro de The Police, Sting ha vendido más de cien millones de álbumes, ha recibido más de dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por Mejor Interpretación Rock Instrumental en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por Mejor Canción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)