Mostrando entradas con la etiqueta Blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blues. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
The Allman Brothers Band
The Allman Brothers Band es una banda seminal del denominado rock sureño originaria de Macon, Georgia, EE. UU., descrita por el Salón de la Fama del Rock como "los principales arquitectos del rock sureño". El grupo se formó en 1969 y dos años más tarde George Kimball los describió en la revista Rolling Stone como la mejor banda de rock and roll que se había creado en Estados Unidos en los últimos cinco años.
La banda ha obtenido once Discos de Oro y cinco de Platino entre 1971 y 2005. Rolling Stone clasificó a The Allman Brothers en el 52º puesto en su lista de los 100 artistas más grandes de todos los tiempos. El grupo sigue en activo en la actualidad.
Musicalmente, The Allman Brothers Band es considerada, junto a Lynyrd Skynyrd como banda seminal del Rock Sureño. El grupo destacó por su habilidad y coherencia instrumental, su estilo a medio camino entre el blues, el blues rock y el jazz y por su infinita capacidad colectiva para la improvisación, (jamming).
La banda ha obtenido once Discos de Oro y cinco de Platino entre 1971 y 2005. Rolling Stone clasificó a The Allman Brothers en el 52º puesto en su lista de los 100 artistas más grandes de todos los tiempos. El grupo sigue en activo en la actualidad.
Musicalmente, The Allman Brothers Band es considerada, junto a Lynyrd Skynyrd como banda seminal del Rock Sureño. El grupo destacó por su habilidad y coherencia instrumental, su estilo a medio camino entre el blues, el blues rock y el jazz y por su infinita capacidad colectiva para la improvisación, (jamming).
martes, 20 de julio de 2010
Steve Miller Band
domingo, 18 de julio de 2010
Rory Gallagher
Rory Gallagher (2 de marzo de 1948 - 14 de junio de 1995) fue un músico irlandés de blues, rhythm and blues y rock. Nació en Ballyshannon, en el condado irlandés de Donegal, pero se crió y creció en Cork. Es habitualmente presentado como uno de los más influyentes músicos irlandeses y guitarrista de blues de todos los tiempos.
Rory Gallagher - Me and My Music (Acoustic Set) Dublin 1977
Rory Gallagher - Savoy Cinema 1972
John Lee Hooker
Nació en una granja cerca de Clarksdale (Mississippi) del matrimonio formado por William Hooker y Minnie Ramsey. Su padre era aparcero y pastor de la iglesia baptista. Tuvo seis hermanos y cuatro hermanas.
Siendo niño, su familia se trasladó a otra granja en una plantación bananera cercana, donde conoció a los bluesman Snooky Pryor y Jimmy Rogers y al judoka profesional Andrew J. Road. En 1928 sus padres se separaron y John fue el único hermano que quedó al cuidado de su madre. Andrew J. Road tuvo una aventura con su hermosa madre y se quedó en la casa como figura paternal. Dos años después éste se suicidó al quedar sexualmente impotente.
Su madre se volvió a casar, esta vez con el músico local de blues William Moore, que enseñó a John a tocar la guitarra cuando tenía trece años. Hooker relató posteriormente que gracias a él conoció, de pequeño, a leyendas como Blind Lemon Jefferson o Charlie Patton, que iban de visita a su casa.
En 1931 decide emigrar hacia el norte industrial, al igual que hacían muchos otros negros del sur en aquella época. Primero recaló en Memphis, donde vivió en casa de una tía, trabajó en cines locales y tocó con Robert Lockwood. En 1935 se trasladó a Cincinnati, donde alternaba trabajos de limpiabotas o de acomodador en teatros con actuaciones en grupos de gospel. Después de un período en el ejército, se instaló en Detroit durante la II Guerra Mundial, en 1943, donde consigue un empleo en la industria del automóvil, cuyo sueldo consigue completar cantando en bares de suburbios. Allí se casó dos veces. Con su segunda mujer, Maude Mathis, tuvo seis hijos.
John Lee Hooker at the Montreal Jazz Festival
John Lee Hooker (Clarksdale, Misisipi, 22 de agosto de 1917 - San Francisco, 21 de junio de 2001) fue un influyente cantante y guitarrista de blues estadounidense.
Siendo niño, su familia se trasladó a otra granja en una plantación bananera cercana, donde conoció a los bluesman Snooky Pryor y Jimmy Rogers y al judoka profesional Andrew J. Road. En 1928 sus padres se separaron y John fue el único hermano que quedó al cuidado de su madre. Andrew J. Road tuvo una aventura con su hermosa madre y se quedó en la casa como figura paternal. Dos años después éste se suicidó al quedar sexualmente impotente.
Su madre se volvió a casar, esta vez con el músico local de blues William Moore, que enseñó a John a tocar la guitarra cuando tenía trece años. Hooker relató posteriormente que gracias a él conoció, de pequeño, a leyendas como Blind Lemon Jefferson o Charlie Patton, que iban de visita a su casa.
En 1931 decide emigrar hacia el norte industrial, al igual que hacían muchos otros negros del sur en aquella época. Primero recaló en Memphis, donde vivió en casa de una tía, trabajó en cines locales y tocó con Robert Lockwood. En 1935 se trasladó a Cincinnati, donde alternaba trabajos de limpiabotas o de acomodador en teatros con actuaciones en grupos de gospel. Después de un período en el ejército, se instaló en Detroit durante la II Guerra Mundial, en 1943, donde consigue un empleo en la industria del automóvil, cuyo sueldo consigue completar cantando en bares de suburbios. Allí se casó dos veces. Con su segunda mujer, Maude Mathis, tuvo seis hijos.
John Lee Hooker at the Montreal Jazz Festival
John Lee Hooker (Clarksdale, Misisipi, 22 de agosto de 1917 - San Francisco, 21 de junio de 2001) fue un influyente cantante y guitarrista de blues estadounidense.
Stevie Ray Vaughan
Stephen "Stevie" Ray Vaughan (3 de octubre de 1954 - 27 de agosto de 1990) fue un guitarrista y cantante que fusionó los géneros del blues y el rock en los años 80. Desarrolló un sonido y estilo, basado en artistas como Albert King, Jimi Hendrix, Freddie King u Otis Rush. La revista Rolling Stone lo cita como el séptimo mejor guitarrista de todos los tiempos.
Stevie Ray Vaughan - (Montreux '85)
Stevie Ray Vaughan - (Montreux '82)
The Orpheum Theater
John mayall
John Mayall (Macclesfield, Cheshire, 29 de noviembre de 1933) cantante y compositor británico de blues. Precursor de la invasión del blues inglés junto a Alexis Korner.
En 1955 fundó su primer grupo, The Powerhouse Four; y posteriormente su más famosa banda: The Bluesbreakers, en la que contó con la colaboración de guitarristas como Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor. Su banda fue el alma máter de diversas formaciones posteriores. Mick Fleetwood y John McVie formaron parte de la banda y participaron en la grabación de A hard road, junto al guitarrista Peter Green, formando, tras dejar los Bluesbreakers, Fleetwood Mac.
The Bluesbreakers consiguió hacer magníficos discos en la década de los 60s como el famoso álbum Bluesbreakers en cuya portada aparece Eric Clapton, hojeando un ejemplar del comic Beano. Después de la salida de Clapton para formar el trío de blues-rock Cream, Mayall buscaría un nuevo guitarrista, Peter Green. Después de grabar con Green el disco A hard road, Green se marcha para formar Fleetwood Mac. Según el propio Mayall: "Un día, teníamos un concierto y no teníamos guitarrista, entonces apareció Mick Taylor". Mayall quedó alucinado con el joven guitarrista, pero terminó el concierto y Taylor se marchó. John lo buscó por por todos lados, hasta que consiguió localizar a Taylor y le ofreció el puesto de guitarra en su banda. Él y Taylor grabarían juntos el legendario Crusade, donde Taylor brilla con luz propia, y en 1969, el psicodélico Bare Wires. Taylor se iría después a sustituir a Brian Jones en los Rolling Stones.
A partir de 1969 Mayall grabará los discos bajo su propio nombre. No obstante, ocasionalmente agrega el "and The Bluesbreakers", para sus músicos de apoyo, en discos y actuaciones.
La banda deja definitivamente a existir en el 2008 y Mayall se rodea de otros músicos
domingo, 4 de abril de 2010
Norah Jones
Geethali Norah Jones Shankar (30 de marzo de 1979), conocida como Norah Jones, es una cantante y pianista estadounidense de jazz y música pop. Su música combina elementos de jazz, soul y country.
Con su primer disco “Come Away With me” vendió más de 20 millones de copias y consiguió 8 premios Grammy.
En 2007 hizo su primera aparación en el cine en "My Blueberry Nights", película de Wong Kar-Wai.
Norah Jones - Live in New Orleans 2002
Con su primer disco “Come Away With me” vendió más de 20 millones de copias y consiguió 8 premios Grammy.
En 2007 hizo su primera aparación en el cine en "My Blueberry Nights", película de Wong Kar-Wai.
Norah Jones - Live in New Orleans 2002
sábado, 3 de abril de 2010
Jeff Beck
Geoffrey Arnold ("Jeff") Beck (nacido el 24 de junio de 1944 en Wallington, Gran Londres, Reino Unido) es un guitarrista inglés de rock/blues que ha tocado en varias bandas influyentes en las décadas de los 60s y los 70s. Es uno de los tres notables guitarristas que tocaron en The Yardbirds, siendo Eric Clapton y Jimmy Page los otros dos. Durante 25 años ha mantenido una esporádica carrera en solitario. A pesar de no haber alcanzado nunca la proyección comercial de sus contemporáneos, Beck ha tenido un gran reconocimiento, especialmente en la comunidad de guitarristas. Nunca nadie le ha encasillado en un género, Beck ha experimentado con blues rock, heavy metal y jazz fusion y actualmente ha absorbido influencias del techno, creando una innovadora mezcla de música heavy rock y música electrónica.
Jeff Beck - Live at Fuji Speedway 2006
Jeff Beck Band The 25th anniversary rock and roll hall of
Jeff Beck at Ronnie Scott's Jazz Club 2007
Jeff Beck - Live at Fuji Speedway 2006
Jeff Beck Band The 25th anniversary rock and roll hall of
Jeff Beck at Ronnie Scott's Jazz Club 2007
jueves, 4 de marzo de 2010
Joe Cocker
Joe Cocker inició su carrera musical en la ciudad de Sheffield (Inglaterra), lugar donde había nacido, participando en algunas pequeñas bandas desde la edad de 15 años. La primera de ellas se llamaba The Avengers (bajo el nombre artístico de Vance Arnold), seguida de Big Blues en 1963 y The Grease Band (1966). Su primer single, llamado I’ll Cry Instead, fue el primero en contener varios covers de The Beatles.
John Robert Cocker, más conocido como Joe Cocker (n. Sheffield; 20 de mayo de 1944) es un músico de rock y blues inglés.
miércoles, 3 de marzo de 2010
BB King
Riley B. King mejor conocido como B. B. King (por su antiguo apodo "The Street Blues Boy King"), nacido el 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena, Misisipi, es un famoso guitarrista de blues y compositor.
Según la revista Rolling Stone, King es el guitarrista más grande en vida, y ocupa el tercer puesto entre los "100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" (detrás de Jimi Hendrix y Duane Allman).
Eric Clapton
Eric Patrick Clapton Shaw CBE (Ripley, Surrey, Inglaterra, 30 de marzo de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues, conocido por su maestría con la guitarra eléctrica, en específico con su Stratocaster. Es conocido por el apodo de "Slowhand" (Mano lenta), desde su época en The Yardbirds. Clapton es miembro del Salón de la Fama del Rock por partida triple; por ser miembro de The Yardbirs, de Cream y por su carrera en solitario. A la vista de muchos críticos Clapton ha sido uno de los artistas más respetados e influyentes de todos los tiempos. Además, aparece en el puesto número 4 de la lista "Los 100 grandes guitarristas de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone y en el puesto número 53 de su especial "Inmortales: Los 100 grandes artistas de todos los tiempos".
Su estilo musical ha sufrido múltiples cambios a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera, practicando el blues rock con John Mayall's Bluesbreakers y The Yardbirds, y el rock psicodélico con Cream, además de haber tocado estilos muy diversos en su etapa en solitario; Delta blues en su álbum Me and Mr. Johnson, pop en su canción "Change the World" o reggae en su versión del tema de Bob Marley ("I shot the Sheriff"). Posiblemente su mayor éxito fue la canción "Layla" de su época con Derek and the Dominos.
Eric Clapton - Crossroads Guitar Festival 2007
Eric Clapton&Phil Collins
Steve Winwood and Eric Clapton at the Crossroads Guitar Festival 2007
Su estilo musical ha sufrido múltiples cambios a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera, practicando el blues rock con John Mayall's Bluesbreakers y The Yardbirds, y el rock psicodélico con Cream, además de haber tocado estilos muy diversos en su etapa en solitario; Delta blues en su álbum Me and Mr. Johnson, pop en su canción "Change the World" o reggae en su versión del tema de Bob Marley ("I shot the Sheriff"). Posiblemente su mayor éxito fue la canción "Layla" de su época con Derek and the Dominos.
Eric Clapton - Crossroads Guitar Festival 2007
Eric Clapton&Phil Collins
Steve Winwood and Eric Clapton at the Crossroads Guitar Festival 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)