Mostrando entradas con la etiqueta Película Musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Película Musical. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de marzo de 2010
Hair
En 1967, Claude, un vaquero de Oklahoma, viaja a Nueva York para alistarse en el ejército con destino a la Guerra de Vietnam. Cuando llega a la ciudad se encuentra con un grupo de hippies encabezados por Berger y con una mujer de clase alta Sheila de la que queda prendado y, sin proponérselo, participa durante unos breves días de la cultura y forma de vida hippie, incluyendo la iniciación en el LSD y en el pacifismo. También, con ayuda de sus nuevos amigos, consigue entrar en contacto con Sheila y llegan a sentirse atraídos. Entre otras peripecias son encerrados en la cárcel por alborotar durante una fiesta en casa de los padres de Sheila.
Pese a las discusiones pacifistas, Claude se alista en el ejército y realiza un duro periodo de entrenamiento militar. Enterados sus amigos de que puede partir pronto hacia Vietnam, organizan un largo viaje desde Nueva York para verlo, pero en la base militar no les dejan ponerse en contacto con Claude, ante lo cual llegan a secuestrar a un oficial y Berger entra en la base haciéndose pasar por él. Encuentra a Claude y lo sustituye como soldado, mientras Claude sale de la base vestido como oficial para encontrarse con el resto de amigos. En esos momentos la base es movilizada y Berger es obligado a embarcar en un avión rumbo a Vietnam, donde muere.
Hair es una película musical de 1979 basada en la obra de teatro musical del mismo nombre (Hair) de 1967, cuya banda sonora ha sido editada posteriormente y que trata sobre la cultura hippie en los Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. La película fue dirigida por Miloš Forman, que fue nominado por ella para los Premios César a la mejor película extranjera, y tiene como protagonistas a Treat Williams, John Savage, Beverly D'Angelo, Lee "Skeleton" Wilson, Don Dacus y Annie Golden.
Tommy
Tommy es la adaptación cinematográfica de la ópera rock de The Who homónima, realizada por el director inglés Ken Russell en 1975.
Además de la banda integrada por Pete Townshend, Roger Daltrey (que interpreta a Tommy) y Keith Moon, participan en algunos números musicales Tina Turner (La Reina Ácida), Elton John (Pinball Wizard) y Eric Clapton (El Predicador). También actúan Jack Nicholson, Ann Margret, Oliver Reed y Robert Powell.
Algunos momentos de la historia y su tratamiento estético, indican que pudo haber inspirado a Alan Parker y Pink Floyd para la realización de The Wall.
The Wall (El Muro)
Este disco doble es una ópera rock que nos retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada "Pink", basado en su mayoría de las vivencias del propio Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe. Descrito por Roger Waters, Pink está enfermo mentalmente debido a los traumas que la vida le va deparando: La muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión de ser una figura famosa en el mundo de la música, su controvertido uso de drogas sumado a su asma, etc., son convertidos por él en "ladrillos de un muro" que lo aísla, construido con el fin de protegerse del mundo y de la vida, pero que le conduce a un mundo de fantasía autodestructiva.
Pink Floyd HD - The Wall Movie
Pink Floyd HD - The Wall Movie
Jesus Christ Superstar
Andrew Lloyd Webber. El disco (antes que la obra) fue presentado por primera vez en 1970, resalta los enfrentamientos políticos y personales entre Jesús y Judas Iscariote. Está narrada desde el punto de vista de Judas. La acción tiene lugar durante la última semana de la vida de Jesús. Se inicia en Betania el Jueves anterior a la entrada en Jerusalén y finaliza con la crucifixión. Las letras contienen temas de la vida moderna.
Primero se representó en Broadway y más tarde en el West End de Londres. En la grabación original, el papel de Jesús fue interpretado por Ian Gillan, cantante del grupo Deep Purple y el de Judas por Murray Head.
La ópera se estrenó en Broadway en 1971 provocando una cierta controversia. Muchos grupos religiosos protestaron en la puerta del teatro, clamando que el espectáculo mostraba un retrato sacrílego de Jesús al mostrar únicamente su faceta humana.
El Fantasma de la Ópera sub Español
El fantasma de la ópera (The Phantom of the Opera) es la última adaptación cinematográfica de la famosa novela de Gastón Leroux. La película fue dirigida por Joel Schumacher, quien se sumó también para escribir el guión junto a Andrew Lloyd Webber y estrenada en 2004. Entre el reparto podemos encontrar a Gerard Butler como el Fantasma, Emmy Rossum (para la fecha en la que se filmó, sólo contaba con 17 años de edad) como Christine Daaé, Patrick Wilson interpretando a Raoul Vizconde de Chagny, Miranda Richardson como Madame Giry, Jennifer Ellison como Meg Giry, y Minnie Driver como Carlotta Giudicelli (su voz fue doblada por Margaret Preece, cantante profesional de ópera, interpretando Minnie con su propia voz la canción de los títulos de crédito, Learn to be lonely, que fue nominada al Óscar).
La película tiene su inicio cuando en 1919, el vizconde Raoul de Chagny, ya anciano, asiste a una subasta en el antiguo Teatro de la Ópera en París, del cual alguna vez fue dueño. Después de que se ofrezcan varios objetos pertenecientes al destruido teatro, llegan a la recién restaurada "lámpara araña" de cristal, que una vez alumbró el lugar, y que provocó el incendio que lo destruyó. Cuando anuncian la maravillosa lámpara como objeto a subastar, Raoul recuerda lo sucedido en el teatro y es ahí donde comienza la historia, sucedida en 1870.
Una vez que la Prima Donna (Carl momento tiene un accidente en el ensayo de una obra, al caerse el telón encima de ella, toma su lugar Christine Daeé, una corista de hermosa voz que cree estar inspirada por el Ángel de la Música, enviado, supuestamente, por su difunto padre, pero que es en realidad el Fantasma de la Ópera, un misterioso personaje que tiene la costumbre de siempre obtener lo que desea, aunque tenga que matar para hacerlo, y cuyo hogar está en los subterráneos de este, atravesando serpenteantes corredores e intrincados pasadizos.
Este fantasma, después de la gran presentación de Christine, en la cual la corista reemplaza a Carlotta, lleva a la cantante a su hogar, encantándola con su canto, pero la corista comete el error de quitarle la máscara, y así ver el desfigurado rostro que posee este genio del arte, con lo que provoca su ira, pero luego la cantante logra que se calme y así que le devuelva a la superficie. El fantasma atrae de una maravillosa forma a Christine, cantándole, y moviendo el interior de la corista con el melodioso sonido de su voz así logrando lo que él quiere, encadenarla de alguna forma a él, ya que está enamorado de ella. Pero, para desagrado del Ángel de la Música, Christine se encuentra con el amor de su infancia, Raoul, ahora administrador de la Casa de la Ópera, del cual se enamora nuevamente, y él de ella, pero el fantasma se pone celoso de este romance, e impide que el matrimonio secreto que tienen planeado se relice. Raoul y Christine se sienten acosados por este fantastma, en especial Christine, pero Raoul la protege. Nuestro personaje los deja en paz por un tiempo, pero el llegar el baile de máscaras de Año Nuevo, Erik (el fantasma) se presenta, para dar "unas pequeñas instrucciones", y entregar ´"Don Juan Triunfante", ópera escrita por él mismo, diciéndoles que será mejor para todos ellos realizarla.
Como plan para vencer al fantasma y que la Ley le haga justicia, deciden presentar su ópera, sabiendo que él participaría de una u otra manera en esta presentación, y ponen a Christine como protagonista, para atraer y "complacer" al fantasma. Luego de una espléndida presentación, durante la que la bella corista se siente nueva y misteriosamente encatada con el cantar de este hombre. Él se la lleva a su hogar nuevamente, pero esta vez, con la intención de no dejarla escapar más, apartándola de Raoul, su amado, y atándola a él, obligándola a amarle. Cuando el Fantasma de la Ópera escapa con Christine por un pasadizo que solo él conocía, hace caer el maravilloso candelabro de cristal francés, y con esto, incendia y destruye el teatro.
Pero Raoul va al rescate de su futura mujer, y logra llegar a los aposentos del fantasma, guiado por Madame Giry, y al llegar, el fantasma lo atrapa con la intención de matarlo, pero al darse cuenta de la atrocidad que está cometiendo, deja ir a ambos, refugiándose del incendio en otro lugar, al que sólo se llega por otra serie de pasadizos, en el cual nadie lo encuentra, a pesar de que cuando escapa con Daeé salen en su busca y llegan a su hogar subterráneo, pero después de que él logra refugiarse, escapando así nuevamente, del mundo que, a excepción de Madame Giry y Christine, solo ha mostrado su lado cruel hacia él, maltratándolo por su desfigurado rostro.Todo termina cuando el vizconde visita la tumba de Christine y sobre ella encuentra una rosa, seña de que quizás el fantasma de la ópera este vivo.
La película tiene su inicio cuando en 1919, el vizconde Raoul de Chagny, ya anciano, asiste a una subasta en el antiguo Teatro de la Ópera en París, del cual alguna vez fue dueño. Después de que se ofrezcan varios objetos pertenecientes al destruido teatro, llegan a la recién restaurada "lámpara araña" de cristal, que una vez alumbró el lugar, y que provocó el incendio que lo destruyó. Cuando anuncian la maravillosa lámpara como objeto a subastar, Raoul recuerda lo sucedido en el teatro y es ahí donde comienza la historia, sucedida en 1870.
Una vez que la Prima Donna (Carl momento tiene un accidente en el ensayo de una obra, al caerse el telón encima de ella, toma su lugar Christine Daeé, una corista de hermosa voz que cree estar inspirada por el Ángel de la Música, enviado, supuestamente, por su difunto padre, pero que es en realidad el Fantasma de la Ópera, un misterioso personaje que tiene la costumbre de siempre obtener lo que desea, aunque tenga que matar para hacerlo, y cuyo hogar está en los subterráneos de este, atravesando serpenteantes corredores e intrincados pasadizos.
Este fantasma, después de la gran presentación de Christine, en la cual la corista reemplaza a Carlotta, lleva a la cantante a su hogar, encantándola con su canto, pero la corista comete el error de quitarle la máscara, y así ver el desfigurado rostro que posee este genio del arte, con lo que provoca su ira, pero luego la cantante logra que se calme y así que le devuelva a la superficie. El fantasma atrae de una maravillosa forma a Christine, cantándole, y moviendo el interior de la corista con el melodioso sonido de su voz así logrando lo que él quiere, encadenarla de alguna forma a él, ya que está enamorado de ella. Pero, para desagrado del Ángel de la Música, Christine se encuentra con el amor de su infancia, Raoul, ahora administrador de la Casa de la Ópera, del cual se enamora nuevamente, y él de ella, pero el fantasma se pone celoso de este romance, e impide que el matrimonio secreto que tienen planeado se relice. Raoul y Christine se sienten acosados por este fantastma, en especial Christine, pero Raoul la protege. Nuestro personaje los deja en paz por un tiempo, pero el llegar el baile de máscaras de Año Nuevo, Erik (el fantasma) se presenta, para dar "unas pequeñas instrucciones", y entregar ´"Don Juan Triunfante", ópera escrita por él mismo, diciéndoles que será mejor para todos ellos realizarla.
Como plan para vencer al fantasma y que la Ley le haga justicia, deciden presentar su ópera, sabiendo que él participaría de una u otra manera en esta presentación, y ponen a Christine como protagonista, para atraer y "complacer" al fantasma. Luego de una espléndida presentación, durante la que la bella corista se siente nueva y misteriosamente encatada con el cantar de este hombre. Él se la lleva a su hogar nuevamente, pero esta vez, con la intención de no dejarla escapar más, apartándola de Raoul, su amado, y atándola a él, obligándola a amarle. Cuando el Fantasma de la Ópera escapa con Christine por un pasadizo que solo él conocía, hace caer el maravilloso candelabro de cristal francés, y con esto, incendia y destruye el teatro.
Pero Raoul va al rescate de su futura mujer, y logra llegar a los aposentos del fantasma, guiado por Madame Giry, y al llegar, el fantasma lo atrapa con la intención de matarlo, pero al darse cuenta de la atrocidad que está cometiendo, deja ir a ambos, refugiándose del incendio en otro lugar, al que sólo se llega por otra serie de pasadizos, en el cual nadie lo encuentra, a pesar de que cuando escapa con Daeé salen en su busca y llegan a su hogar subterráneo, pero después de que él logra refugiarse, escapando así nuevamente, del mundo que, a excepción de Madame Giry y Christine, solo ha mostrado su lado cruel hacia él, maltratándolo por su desfigurado rostro.Todo termina cuando el vizconde visita la tumba de Christine y sobre ella encuentra una rosa, seña de que quizás el fantasma de la ópera este vivo.
Cats
Cats se estrenó el 11 de mayo de 1981 en el New London Theatre de Londres y en 1982 en Broadway consiguiendo un Olivier y un Evening Standard en Inglaterra y siete Tonys en Estados Unidos. Fue tal el exito del musical que logró en 1997 el record de permanencia en Broadway desplazando a A Chorus Line (1975-1990). Fue producido originalmente en el escenario por Cameron Mackintosh y The Really Useful Theatre Company de Andrew Lloyd Webber. El espectáculo hizo su debut en Broadway el 7 de octubre de 1982 en el teatro Winter Garden. Se hicieron 8.949 presentaciones en Londres y 7.485 en Nueva York, convirtiéndose en el musical más presentado en la historia tanto en Broadway como en Londres. (En Broadway es el más presentado de los espectáculos; en Londres, es superado por La ratonera, que se presenta desde los años 50 y todavía es presentada en el 2005). La primera noche de la premier mundial de la versión alemana de Cats fue en Viena (Austria), en el teatro An Der Wien, el 24 de septiembre de 1983.
Mientras que Cats es comúnmente criticado por su falta de trama, en realidad tiene una pequeña historia para enlazar los números musicales. Cats cuenta la historia de una tribu de felinos ingleses, los Jellicles, que se reunieron en una chatarrería para decidir cual de ellos renacería. Cada gato "audiciona" con una canción o número diferente, y ocurren algunas complicaciones menores (involucrando el secuestro del patriarca Jellicle, Old Deuteronomy) antes de escoger a un gato.
En 1998, Andrew Lloyd Webber produjo una versión en video de Cats, basado en la actuación en escenario, protagonizada por Elaine Paige, Ken Page, Sir John Mills, y John Partridge, además de otros cantantes y bailarines tomados principalmente de la producción en escenario del espectáculo. Fue dirigida por David Mallet en el teatro Adelphi de Londres, y fue lanzada en VHS y DVD, y transmitida por PBS en los Estados Unidos.
Durante el 2004, Cats fue puesto en escena por vez primera en España, en el Teatro Colisseum de Madrid, en el elenco estaban Pedro Ruy-Blas, Víctor Ullate Jr., Enrique Sequero, Helen D. Quiroga y Edu entre otros.
Cats tiene gran popularidad a pesar de que nunca ha sido aclamada por la crítica. Muchos dicen que tiene un "atractivo familiar" que le falta a otros "prestigiosos" musicales. Ha sido uno de los musicales más queridos de todos los tiempos, estando traducido a más de 20 idiomas. Todavía se representa en el Reino Unido y en muchos otros lugares del mundo.
"Cats" es presentado por primera vez en América del Sur en Chile, el 3 de octubre en el Teatro Movistar Arena de Santiago por el elenco original de Broadway, el cual fue presentado en ingles. "Cats" es presentado el 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Calama por la compañía teatral "TEATRO MANIA" en español, como la primera compañia Chilena en montar este complejo musical en vivo y en español.
En el 2009, por primera vez en Centroamérica, la obra es presentada por su producción original en Costa Rica. A partir del 10 de diciembre y sólo por cuatro días. El montaje ha sido realizado en el Palacio de los Deportes en Heredia. En Panamá solo por 5 dias desde el 16 de diciembre en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa.
Sinopsis
La noche está oscura, todo en silencio. De repente un ruido pesado de auto, una gata sale espantada y se esconde. De a poco, uno a uno van apareciendo otros gatos, lentamente al principio, y van recitando sus cualidades, sus gustos y sus curiosidades. Todo esto, por supuesto, pasa en el basurero jelical. Asi, los gatos siguen su introducción hasta que, repentinamente son alertados por alguien que lanza una bota vieja, al basurero, claro. Luego, los gatos se dan cuenta de que un humano esta mirando con un aspecto de sorpresa y por lo tanto se deciden a explicar lo que es en realidad un gato Jelical
A traves de la canción "The naming of cats" (el nombramiento de los gatos) van relatando que un gato posee tres nombres diferentes: el primero que es el nombre que la familia les coloca, el segundo es el nombre personal, único e individual, y el tercero es el nombre secreto que ningún Jellicle puede revelar. La gata blanca, Victoria se aleja del grupo principal y hace entonces su solo de baile, digno de una ágil bailarina. Quaxo comienza a cantar la invitación al baile Jelical, y Munkustrap relata que Deuteronomy llevará a cabo la elección del gato que pasará a una nueva vida Jelical. La primera gata en contar su historia es Jenyanydots, la gata mas maternal y buena de todo el clan. Todo a un ritmo entre Jazz y Swing, muy animado.
El turno ahora es de Rum Tum Tugger, quien llega, a ritmo de un desenfadado rock, asustando a los gatos adultos y volviendo locas a las hembras. Es un ídolo para las pequeñas Jellicles, sobre todo para Etcetera, quien no lo deja ni un instante. Se da a conocer a si mismo como el gato mas mañoso, inconformista y latoso de todos. Se me hace un tanto parecido a John Travolta en Grease, con jopo y todo..
De repente la musica cesa, Tugger señala a lo lejos y pronuncia unas palabras que son aún una incógnita: Thank you o F*** you?? tu decides... y entra ella, Grizabella. Los gatos mas pequeños tratan de tocarla, pero son bruscamente apartados por los gatos adultos. Es ciertamente no bienvenida, y Demeter cuenta su historia, de como un día dejó el clan para explorar el mundo real. Lentamente se va, cojeando y en silencio.
Bustopher Jones llega luego, el gato refinado e inmensamente gordo, dueño de muchos clubes y conocedor de las mas finas comidas. Siempre usa polainas blancas. Un golpe fuerte asusta a todos, Demeter replica Macavity!, y un anuncio se deja ver : "Se busca a Macavity por todo". Luego del susto, aparece una pareja de felinos, portando maletas; son Mungojerrie y Rumpleteazer, unos "gatos de renombrada fama". Relatan que siempre andan vagando, metiendose en problemas y haciendo muchas maldades. Se cree que son los secuaces de Macavity.
Quaxo huele el aire, y enseguida se da cuenta que viene el viejo Deuteronomy, el gato mas anciano y el líder de los Jellicles. Munkustrap y Tugger comienzan a cantar su canción , relatando que ha enterrado a nueve esposas, mientras su decendencia crece y se desarrolla
Luego viene, para entretener a Deuteromomy, una pequeña puesta en escena: Munkustrap cuenta el encuentro entre dos perros salvajes; los pekes y los pollicles, enemigos a muerte. Los demás gatos para ayudar a la representación se colocan cajas en sus patas y en sus cabezas y empiezan a ladrar y ladrar, hasta la despistada llegada del superhéroe Rumpuscat
Luego todos se van reuniendo en torno al viejo Deuteronomy, recitando la cancion de los jelicos para luego derivar en el baile jelical.Este baile muestra todo el desenfreno que los gatos jelicales guardan durante todo un año de intensa espera.
Ya para el final del primer acto reaparece la gata glamorosa, Grizabella. Recibida con el mismo desprecio que la primera vez, la gata recuerda los tiempos en los que conoció la felicidad a la luz de la luna
Luego los gatos se reúnen nuevamente y escuchan a Deuteronomy cantarle a los momentos de felicidad. Seguido de Jemima, la joven gata que canta una canción de esperanza para Grizabella.
Aparece en escena ahora Jellylorum, una gata adulta que acompaña a Gus, el gato actor. Gus recuerda su pasado lleno de éxitos teatrales, y tristemente le cuenta a los gatitos que él hizo historia interpretando a Firefrodefiddle. En contraste a la melancolía de Gus llega Skimbleshanks, el gato del ferrocarril. Su canción alegra a todos ya que se arma un tren de chatarra en medio del relato. Skimble es el orgulloso gato del tren, el gato que vela porque todo salga sin ninguna falla en el correo nocturno
Otra vez, un golpe fuertísimo, y se oye Macavity!.... Su risa malvada precede al plan que lleva a cabo: secuestrar al viejo Deuteronomy. Todos los gatos huyen despavoridos, excepto Bombalurina y Demeter quienes empiezan a bailar y a cantar la canción de Macavity. Luego aparecen nuevamente sus secuaces, esta vez liberando a Deuteronomy, pero Demeter se da cuenta de que todo es un engaño, y alerta a los otros gatos. Ahora Macavity al descubierto de su farsa, ataca a Demeter y enseguida viene Munkustrap y Alonzo en su auxilio y empieza la pelea entre estos dos felinos, saliendo victorioso Macavity al escabullirse y dejar todo el callejon sin luz. Los gatos cantan.... "Debemos encontrar a Deuteronomy"
Una esperanza trae Rum Tum Tugger al evocar al magico Mr. Mistoffelees, el gato conjurador original. Comienza a cantar la canción de como este astuto gato asombra a todos los Jellicles, mientras el protagonista en cuestión, baja a la mitad del escenario vestido a la usanza de un mago con luces, escarcha y brillos, y trayendo la luz de nuevo. Pero lo mas importante viene luego, cuando, haciendo gala de sus fantásticos poderes, hace un magnifico truco de ilusionismo y trae de vuelta nada mas y nada menos que al viejo Deuteronomy. Por supuesto que todos los jelicos lo alaban.
Ahora, al momento de saber quien es el elegido, empieza Jemima a cantar su canción de esperanza para Grizabella. Cuando ésta aparece nuevamente Victoria trata de tocarla, pero es apartada. Entonces canta su famosa cancion "Memory". Los gatos al principio muestran total indiferencia pero ya al final de la canción la escuchan y la comprenden Se le une la voz de Jemima y en un glorioso 'finale' los jélicos empiezan a tocarla y a aceptarla nuevamente. Munkustrap le sonríe, y le guía su mano hacia la del viejo Deuteronomy, haciéndole entender que ella es la elegida para pasar al Heaviside Layer.
Comienza entonces la ascención en el neumático hacia el edén. Todos los demas cantan que hay que pasar el Hotel Russell para llegar al Heaviside Layer. Grizabella ya encontró la felicidad. Ahora que ya se conoce un poco mas de como es un gato, Deuteronomy canta la canción diciendo que se les debe tratar con respeto. Ya la luna empieza a bajar y empieza un nuevo día. Ya la celebración Jelical ha terminado....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)